Un dominio de Internet es cada nodo que desciende del nodo raíz ".", y representa a una subred nominal (clasificada por nombres, diferente de una subred protocolar clasificada por direcciones IP) dentro del Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés).
Dentro de cada dominio puede haber subdominios, dentro de los cuales puede haber otros subdominios o equipos conectados (hosts). Cada "nombre de host" (hostname) consiste en algunos nombres de subdominios separados por puntos, y al final el nombre del dominio de nivel superior. Por ejemplo, en www.ejemplo.com el dominio de nivel superior (TLD) es .com
Mucha gente tienda a identificar los dominios con www.dominio.com, cuando en realidad estamos hablando de otra cuestión, denominada alias.
La configuración de los Servidores de Nombres, muchas veces denominados DNS, permite asignar alias, que en desde un principio se utilizar para hacer mas fácil el recordar que protocolo se estaba utilizando en la comunicación con el dominio.
Así, cuando decimos ftp.midominio.tld nos estamos refiriendo al protocolo FTP, si decimos stmp.midominio.tld nos referimos a SMTP o protocolo que se encarga del envió de correos.
La importancia de un dominio
El dominio es pues, una herramienta más que dará la imagen a su empresa en Internet, y que figurará en sus comunicaciones electrónicas, su presencia en general.
Por tanto, es muy importante que la empresa que realiza el registro, no le ofrezca mil servicios adicionales que de poco o nada sirven, y sin embargo por el contrario, le ofrezca transparencia y ética en el registro del dominio.
El registro del nombre del dominio, dependiendo de su terminación, es decir la última parte que figura en el, detrás del último "." puede indicar que se trata de un dominio mundial o de un dominio local. Por desgracia, en nuestro país, la gestión de los dominios .es esta en manos de un organismo o entidad publica, ajena a la realidad de Internet, ofreciendo dominios de primer nivel a precios desorbitantes, y en la practica difíciles de conseguir. (no es imposible)
En cualquier caso, deberemos evitar empresas que tienen la mala costumbre de registrar los dominios, a nombre del cliente, pero dejando el resto de los contactos a su propio nombre, ya que esto en la práctica diaria, supone casi un secuestro del nombre, y la dependencia del propietario con la empresa registradora.
¿Porqué?
En el caso de los dominios mundiales, casi todos los organismo reguladores de los dominios de primer nivel, tienen como norma, la utilización del contacto administrativo, como medio para la realización de cambios de titularidad, traslados a otros registradores y modificación de datos o resolución de disputas.
En nuestro caso, nuestros usuarios, además de ser los titulares de todos los contactos, por supuesto tienen acceso a su propio panel de control, donde siempre que lo deseen podrán realizar los cambios que crean oportunos.
Si usted tiene problemas con su registrador actual o empresa de hosting que le registro el dominio, y se encuentra en una situación de desamparo, por favor, no dude en contactar con nostros, que le ayudaremos a recuperar el control de su dominio.